La mayor parte de los carbohidratos dietéticos se quema como combustible unas horas después de la absorción. Aunque tres monosacáridos se absorben de los alimentos digeridos (glucosa, galactosa y fructuosa), los últimos dos se convierten con rapidez en glucosa, y todo el consumo de carbohidratos oxidados se relaciona, en esencia, con el catabolismo de la glucosa.
La reacción general para esto es:
C6H12O6 + 6 O2 → 6 CO2 + 6 H2O
La función de esta reacción no es producir dióxido de carbono y agua, sino transferir energía de la glucosa al ATP. A lo largo de la ruta de oxidación de la glucosa hay varios vínculos a través de los cuales otros nutrimentos (sobre todo grasas y aminoácidos) también pueden oxidarse como combustible. Por tanto, el catabolismo de los carbohidratos proporciona una perspectiva esencial para revisar el catabolismo de todos los combustibles y la generación de ATP (Saladin,2013).
Saladin, K., (2013). Anatomia y fisiologia la unidad entre forma y funcion, México DF. Ediorial: Mc Graw Hill.
Comentarios
Publicar un comentario