A todas las reacciones químicas del cuerpo se les conoce, en conjunto, como metabolismo. Éste tiene dos divisiones: catabolismo y anabolismo.
El anabolismo (13) es el conjunto de reacciones de síntesis con almacenamiento de energía, como la producción de proteínas o grasas. A las reacciones que requieren una entrada de energía, como éstas, se les denomina endergónicas (14). El anabolismo es controlado por la energía que libera el catabolismo, de modo que los procesos endergónicos y exergónicos (el anabolismo
y el catabolismo) están vinculados de manera inseparable (Saladin, 2013).
(11) cata = tirar, destruir.
(12) ec, exo = fuera; erg = trabajo.
(13) ana = levantar, construir.
(14) end, endo = en, dentro; erg = trabajo.
El catabolismo (11) corresponde a reacciones de descomposición que liberan energía. Estas reacciones rompen enlaces covalentes, producen moléculas más pequeñas a partir de otras más grandes y liberan energía que puede usarse para otro trabajo fisiológico. Las reacciones que liberan energía son las exergónicas (12).
El anabolismo (13) es el conjunto de reacciones de síntesis con almacenamiento de energía, como la producción de proteínas o grasas. A las reacciones que requieren una entrada de energía, como éstas, se les denomina endergónicas (14). El anabolismo es controlado por la energía que libera el catabolismo, de modo que los procesos endergónicos y exergónicos (el anabolismo
y el catabolismo) están vinculados de manera inseparable (Saladin, 2013).
(11) cata = tirar, destruir.
(12) ec, exo = fuera; erg = trabajo.
(13) ana = levantar, construir.
(14) end, endo = en, dentro; erg = trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario